Una visita segura a El Deleite

Una visita segura a El Deleite

Una visita segura a El Deleite

 

Ya estamos muy cerca de la Fase 2 y es hora de que nos reencontremos ¡teníamos muchas ganas de que llegara este momento! Queremos que tu vuelta sea segura y, por ello, hemos estado trabajando todo este tiempo en poner en marcha todas las medidas de prevención posibles y que así te sientas igual de seguro que en casa.
A continuación, te dejamos unas recomendaciones de prevención y protección de tu salud para cuando salgas de casa y vengas a visitarnos:

 

  • La mascarilla siempre será tu mejor aliado. Utilízala desde el momento en el que salgas de casa y siempre con precaución, puede dar falsa sensación de seguridad. La mascarilla es el mejor complemento para prevenir el contagio ¡nunca lo olvides!
  • La distancia de seguridad siempre en mente, tanto de camino al centro como una vez dentro. Guarda una distancia de entre 1,5 y 2 metros con la gente. Desde nuestro centro comercial hemos tomado medidas para evitar la aglomeración de personas mediante el control de aforo y otras medidas, síguelas en todo momento.
  • Cualquier duda sobre establecimientos abiertos, horarios, procedimientos, medidas excepcionales o cualquier otra cuestión, puedes consultarnos mediante redes sociales o al personal de seguridad antes de entrar. Las resolveremos al instante.
  • Mantente siempre atento a las instrucciones del personal de seguridad y las recomendaciones y pautas de actuación presentes en la cartelería del centro. Hemos trabajado con dedicación y esfuerzo para hacer de nuestro centro comercial un lugar más seguro con todas las medidas de higiene ¡haz caso a las indicaciones siempre!

 

Algunas de las normas de seguridad del centro durante esta fase 2 son:

 

  • Recomendación de acceder al centro de manera individual, no en grupos.
  • Respetar el aforo establecido en la puerta de cada tienda.
  • Intentar realizar el pago siempre con la tarjeta.
  • Uso obligatorio de la mascarilla.
  • Evitar acudir con ancianos y grupos de riesgo (incluidos niños).
  • Horario de atención preferente a mayores de 65 años de lunes a sábado desde apertura hasta las 11:00h. Si estás en la cola y acude una persona mayor de 65 años deberás cederle tu puesto.
  • Solo se permite hacer cola para entrar en cada establecimiento en las zonas señaladas. Si no hay espacio libre deberás volver más tarde.
  • Está prohibido sentarse o permanecer en las zonas comunes salvo que te encuentres en una zona de espera habilitada para acceder a uno de nuestros establecimientos.
  • Si tienes síntomas compatibles con el COVID19 como fiebre o tos seca, o crees que puedes estar infectado, quédate en casa.

 

 

Desde El Deleite te damos la bienvenida a nuestro centro comercial de siempre, ahora más seguro. ¡Qué ganas de volvernos a reencontrar! Te esperamos desde este 8 de junio. Este verano #ElDeleiteTuyYo.

Conoce el movimiento #ZeroWaste

Conoce el movimiento #ZeroWaste

Bienvenidos al movimiento #ZeroWaste

 

En el #DiaMundialdelMedioAmbiente en especial, y todos los días del año, tenemos la misión de convertirnos en aliados de nuestro planeta. Cuidar del medio ambiente es obligación de todos y conseguir cambiar nuestros hábitos diarios es el mejor camino para contribuir a ello. Hoy os proponemos un movimiento pionero en la lucha contra el uso excesivo de plásticos y desechos, que aporta una alternativa verde a nuestro día a día, ayudando a la reducción de la contaminación en nuestro planeta. Se llama movimiento Zero Waste y lo está petando en todo el planeta ¡te contamos más!

 

Zero Waste es un movimiento que busca evitar al máximo posible la generación de residuos. 

 

Se basa en un conjunto de prácticas e iniciativas para aplicar a nuestro estilo de vida y así reducir considerablemente la basura de nuestro entorno. Lo que propone el movimiento Zero Waste es utilizar la regla de las 5R en orden para minimizar al máximo los desechos destinados a ser reciclados:

 

Rechazar (Refuse) .Hemos de decir basta a todo lo que realmente no necesitamos. Puede costar tiempo habituarte a rechazar prácticas tan comunes como aceptar muestras innecesarias, panfletos de publicidad, tarjetas de visita… pero nada es imposible.

 

Reducir (Reduce). Llega la hora de decidir de verdad entre toda la montaña de cosas que tenemos en casa qué necesitamos y qué no. Da el paso de comenzar a reducir y ya no podrás parar.

 

Reutilizar (Reuse). Elimina de tu día a día los productos de usar y tirar, e investiga en alternativa más responsables con el medio ambiente. Puedes optar por comprar de segunda mano, alquilar en vez de comprar cuando sea posible, pedir prestado…

 

Reciclar (recycle) es necesario, pero hay que mirar primero a las otras tres R para reducir al máximo el número de productos que llegan a esta fase. La mayoría de los plásticos reciclables (tipos 1 y 2) se degradan en el proceso para fabricar productos que no son reciclables. Esto en inglés se denomina downcycling.   

 

Compostar (Rot). Es la forma que tiene la naturaleza de reciclar, permitiendo que los desechos orgánicos se descompongan y devuelvan los nutrientes a la tierra.

 

 

 

Sé el mejor aliado del medio ambiente y celebra este día tan especial uniéndote al movimiento #ZeroWaste. Que nuestra nueva rutina sea más ecológica y comprometida con el futuro de las siguientes generaciones ¡cuidemos del planeta!