¡¡¡PIEDRA, PAPEL O TIJERA!!!

¡¡¡PIEDRA, PAPEL O TIJERA!!!

¡¡¡Piedra, papel o tijera!!!


¡¡¡Pares o nones!!!, ¡¡¡Pilla, pilla!!!, ¡¡¡Te la pochas!!!, ¡¡¡Tuli…pan!!!,¡¡¡Por mí, por todos mis compañeros y por mí primero!!!, La ley de la botella, ¿Papá, volamos la cometa?


Aiss, cuántos recuerdos en tan pocas frases, somos capaces de visualizar perfectamente nuestra infancia solo por escuchar un, ¡¡¡te la pochas!!!, bueno sí, somos una generación como otra cualquiera, cualquier tiempo pasado no ha sido mejor y el que venga tampoco, nuestra generación es la que «nos tocó» y por ello debemos estar orgullosos y cada uno orgulloso de la que le «tocó» vivir.

Hoy en día nos encontramos con muchas alternativas al tiempo libre, antes nos eran imprescindibles los amigos, ¿Quién jugaba al escondite sin amigos, a las liguillas de fútbol caseras, al Churro, media manga, mangotero, a las casitas o a la zapatilla por detrás? probablemente esto suene muy lejos de nuestra vida actual pero sí, hemos crecido con ello y por eso debemos estar orgullosos, son juegos que nos han aportado imaginación y creatividad, claro teníamos que completar todas las soluciones que no ofrece el juego: ¿dónde vivirá la muñeca?, ¿cómo se llamará?, ¿Qué le gustará comer?, ¿se llevará bien con el osito? ¿Dónde me escondo? ¿Cómo salgo sin ser visto? sin darnos cuenta nos marcamos unas normas y una disciplina y sobretodo juegos que se desarrollaban al aire libre. Os dejo algunos de los juegos de «antes».


Balón prisionero, rayuela, yoyó, cubo de Rubik, El conejo de la suerte, Las 4 esquinas, Peonza, Comba, Escondite, Chapas, El pañuelo, Zapatilla por detrás, Goma, Gallinita ciega, El Juego de las sillas, Canicas.


Los años pasan, las cosas cambian, y menos mal, efectivamente estamos hartos de oír que estos chic@s de ahora no saben divertirse, creo que no, es más, están en la generación que les ha «tocado» vivir y también tiene muchas ventajas. Los nuevos juegos que existen, algunos estudios han demostrado que, por ejemplo, los videojuegos estimulan la coordinación psicomotora del niño, sus estrategias para la resolución de problemas bajo determinadas condiciones, la capacidad para perseverar en una tarea… jugar con dispositivos electrónicos que requieran el manejo de joysticks, ratones, botones y teclas, pantallas o interfaces… asegurará la posterior adaptación del niño al mundo tecnológico en el cual vivimos. Los videojuegos pueden ser un recurso para entretenerse y aprender distintas habilidades y conceptos, siempre que se usen de una manera adecuada y sepamos escoger los juegos idóneos para su edad e intereses. Mantener a los hijos lejos de las pantallas no sólo resultará un tarea infructuosa en cuestión de tiempo, sino que puede ser contraproducente y limitaríamos un espacio cultural emergente en el que van a desenvolverse durante toda su vida, del mismo modo que lo hacemos ya nosotros, los videojuegos son un recurso educativo y divertido. Os dejamos algunos consejos para que jugar con los juegos del siglo XXI sea eficaz, seguro y nos aporte todo aquello positivo que tiene jugar con ellos.


Fijar un horario


Evitar que jueguen solos mejor en familia


Explotar los juegos que invitan al movimiento


Los padres deben ponerse al día en lo relativo a los videojuegos, saber de qué hablan sus hijos, probar los juegos para descubrir los contenidos más apropiados y los gustos e intereses de sus hijos.


Procurar variedad para que no todos los juegos sean del mismo tipo, estructura, contenidos, formato…



Pero lo realmente divertido no es hablar de juegos, si no jugar y para eso tenemos tiendas en C.C. El Deleite para todo tipo de juegos, tradicionales & actuales, a continuación os detallamos algunas de las tiendas donde podréis encontrar todos aquellos juegos que más os gusten.


GAME


TOY PLANET


REALIDAD VIRTUAL


TOC TOC


SECCIÓN DE JUGUETES HIPERMERCADO E.LECLERC



OS ESPERAMOS EN http://WWW.ELDELEITE.ES


 

 

 

Juegos de mesa, un regalo original

Juegos de mesa, un regalo original

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

Con tanto internet nos estamos olvidando de lo que era pasar tardes enteras con amigos y familia jugando a los juegos de mesa. Ahora es difícil que alguien tenga uno de esos en su casa. Por eso, os animamos a que le regaléis a vuestros amigos y familiares uno, y así os podáis reunir como antes para pasar largas tardes divertidas.

Os hacemos una recomendación de los más clásicos que nunca fallan, pero también de alguno nuevo.

  • Empezamos por el clásico de los clásicos, el Monopoly. Aunque tenemos que decir que también ha evolucionado. Tenéis diferentes versiones, desde la clásica de toda la vida a la última versión con tarjetas de crédito. Podéis elegir si comprar calles o marcas, una gran variedad dentro del mítico juego.

Tienda Hasbro

  • Para pasar una buena tarde llena de risas con tus amigos,  tenéis que sacar del fondo de vuestros armarios el Twister. Preparad ropa cómoda y mantened el equilibrio!
  • Dixit, un nuevo juego de mesa que está arrasando. Es ideal para dejar volar la imaginación. Lo bueno de este juego es que es tanto para niños como para adultos, perfecto para las reuniones familiares. Tendréis que contar historias con la ayuda de unas cartas. ¡Animaros a probarlo!

Tienda Juegosdemesa.com

  • Party & Co, este juego es para que demostréis todas vuestras habilidades, ya sea cantando, dibujando o haciendo mímica. Lo bueno es que tiene varias versiones y podéis jugar solo entre adultos perfecto para esas cenas con amigos, o podéis regalar la versión Junior para poder jugar todos en familia. ¡Las risas están aseguradas!

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_separator][vc_separator][vc_column_text]¡Juegos de mesa para todos! Son perfectos para reuniones familiares y de amigos. Los más clásicos y los juegos de la última temporada.[/vc_column_text][vc_separator][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]